Uno
de los mayores desastres ecológicos acaecidos en la península
ibérica fue la desecación en los años 60 de
la mítica Laguna de la Janda. Situada al sur de la provincia
de Cádiz, en el extremo meridional de Europa y muy próxima
al continente africano, esta laguna de algo más de 4.000
Has. de extensión fue en su día la mayor de la península
ibérica y a ella se asociaban otra serie de lagunas menores
que en su conjunto sumaban 50 Km2 constituyendo el humedal
interior más importante de toda Europa.
Aunque
el medio natural ha sufrido y sigue sufriendo intensas transformaciones
desde la desecación con fines agrícolas, el área
de la Janda sigue teniendo una muy especial relevancia para las
aves albergando importantes poblaciones de especies de aves amenazadas
tanto residentes como migratorias que encuentran refugio y alimento
en los escasos retazos del humedal que aún persisten y en
los sistemas agrícolas y forestales que los circundan. Así,
y tan solo a modo de ejemplo, diremos que invernan aquí cada
año alrededor de 2000 grullas, tienen su área de campeo
media docena de juveniles de águila imperial ibérica,
subsiste la población de avutardas y sisones más meridional
de Europa, descansan en sus migraciones centenares de cigüeñas
negras y miles de cigueñas blancas, rapaces y se reproducen
millares de anátidas, ardeidas y otras aves acuáticas.
La importancia ornitológica de este área es ampliamente
reconocida y así lo avala el hecho de que Birdlife International
haya incluido a la Janda en su lista de áreas importantes
para las aves (IBA's) en España (Área nº 257).
Pero pese a este reconocimiento internacional y a las múltiples
amenazas que hacen peligrar su futuro La Janda carece hoy en día
de figuras legales de protección por parte de las administraciones
competentes. Es por ello que la Asociación de Amigos de la
Laguna de La Janda ha iniciado una campaña cuyo objetivo
prioritario es conseguir su declaración como Zona de Especial
Protección para las Aves (ZEPA) y la adopción de medidas
urgentes de manejo y conservación que frenen el progresivo
deterioro de esta área natural de vital importancia para
las aves de toda Europa. |

Situación de la Laguna de La Janda

Festín de buitres con la Janda al fondo.

Meloncillo

Pinturas rupestres.

Vista desde el Cerro del Infierno
|